DiESiL
Diego E. Silva L.
(http://apuntesdejava.blogspot.com/)
Nací en marzo de 1976. Conozco Java desde el año 2000. El primer IDE que utilicé fue JBuilder 3.5. Era bueno, hasta que se eclipsó con la versión 2007.
Conocí NetBeans pero en la versión Forte For Java en junio del 2000. Me pareció un prometedor IDE. Hice algunos trabajos en Java usando NetBeans, pero como donde trabajaba habían pagado por JBuilder, pues no tuve opción en usar ese software.
El 23 de agosto de 1999 conocí a mi ahora esposa Marisol Eduardo. Ella fue quien me impulsó a aprender mucho más, a salir de mis mediocres conocimientos en programación. Me ayudó a aprender más temas de informática y me empujó a comenzar mi carrera de ingenieria de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Me dió dos hermosos hijos, me impulsó a crecer. Nunca se cansó de darme su más puro amor.
Todo lo que he llegado ser hasta ahora, ha sido por ella. Ella ha dejado de ser así misma solo para hacerme crecer.
He aportado a la comunidad de documentación con:
- Subversion
- ¿Por qué usar EJB?
- Fragmentos en una página web con Visual JSF (NetBeans 6.0 / 6.1)
- Navegación de Páginas usando Visual JSF (NetBeans 6.1 / 6.5)
- Usando componentes Databound para acceder una base de datos (NetBeans 6.1 / 6.5)
- Reportes en NetBeans 6.1 con iReport/JasperReports y Visual Web JavaServer Faces
- Internacionalización (i18n) con Visual JSF
- Iniciándose en RESTful Web Services
- Usando NetBeans IDE Early Access for PHP
- Depurando en PHP
- AOP Programación Orientada a Aspectos con Spring 2.5 y NetBeans 6.1
- Cambiando el Look And Feel de NetBeans
- Cambiando el ícono a un JFrame
- Configurar NetBeans con WebLogic
- CRUD con JSF usando ICE Faces
- HSQLDB en NetBeans
- Aprendiendo sobre Alcances de variables de Sesión en JSF
- Pool de conexion en Glassfish (desde Glassfish y desde NetBeans)
- Ejecutando archivos .sql desde NetBeans
- Facelets en NetBeans
- El poder del Control+Espacio
Además, he participado en la traducción del IDE NetBeans 6.5.
Dejo de contribuir a la comunidad con documentación que elaboro. Me toma tiempo de mi trabajo pagado para escribir artículos gratuitos. Mi familia necesita que esté con ella, no me necesita haciendo artículos gratuitos para que otros incrementen sus ingresos.